Minorologia

El estudio de los minerales se puede dividir en 5 grandes grupos:
Mineralogía general: estudia la estructura, cristalografía, y las propiedades de los minerales.
Mineralogía determinativa: aplica las propiedades fisicoquímicas y estructurales a la determinación de las especies minerales.
Mineralogénesis: estudia las condiciones de formación de los minerales, de qué manera se presentan los yacimientos en la naturaleza y las técnicas de explotación.
Mineralogía descriptiva: estudia los minerales y los clasifica sistemáticamente según su estructura y composición.
Mineralogía económica: desarrolla las aplicaciones de la materia mineral; como su utilidad económica, industrial, gemológica, etc.
Por tanto cualquier mineral, por ejemplo el carbono, puede cristalizar en diferentes estructuras, véase cristalografía, mediante el sistema cúbico; en este caso se le denomina diamante, o si cristaliza en el sistema hexagonal, conforma el grafito. Basta su apariencia para reconocer que son dos minerales diferentes, aunque es necesario un estudio más profundo para comprender que poseen la misma composición química.
También se encuentran varios minerales que pueden presentar dualidad en su comportamiento y a estos se los denomina mineraloides.
Cristalografía.
Mineralogía física.
Mineralogía química.
Mineralogía descriptiva.
Mineralogía determinativa.
Mineralogía óptica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario